domingo, 25 de mayo de 2025

Arriba "Glorious! La Veritable història de Florence Foster Jenkins, la pitjor cantant del món" (7 Nov)

Glorious! La pitjor cantant del món’ descobreix la història d’una dona extraordinària que va desafiar tota lògica per defensar el seu dret a somiar. Una comèdia sobre el fracàs convertit en triomf i la il·lusió portada a l’extrem. Les entrades es posen avui a la venda.

El Teatre Poliorama de Barcelona acollirà, a partir del 7 de novembre, les primeres funcions de “Glorious! La veritable història de Florence Foster Jenkins, la pitjor cantant del món”, una de les comèdies teatrals més aclamades dels darrers anys a escala internacional. Dirigida per Paco Mir, la producció catalana reuneix a l’escenari un repartiment d’excepció encapçalat per Marta Ribera, Ramon Gener i Santi Millán com a protagonistes d’aquesta hilarant i commovedora història real sobre la passió, l’autoengany i la tenacitat davant de l’adversitat. L’estrena oficial es farà el 13 de novembre.

L’obra narra la insòlita trajectòria de Florence Foster Jenkins, una excèntrica milionària de la Nova York dels anys quaranta que, tot i la seva absoluta manca de talent pel cant, va decidir perseguir el seu somni de convertir-se en una gran diva de l’òpera. Amb una fe cega en les seves capacitats i convençuda que la seva veu era prodigiosa, Florence va invertir la seva fortuna en fer realitat un deliri musical que culminaria en un concert amb entrades exhaurides al prestigiós auditori Carnegie Hall, al barri de Manhattan de Nova York. Lluny de ser ridiculitzada, la seva entrega, autenticitat i entusiasme la van convertir en una icona de l’època.
En aquesta nova producció, protagonitzada per sis personatges, Marta Ribera interpreta el complex i entranyable personatge de Florence amb una barreja explosiva de comicitat i humanitat, donant forma a una dona que, malgrat els obstacles, s’aferra al seu somni amb una força insospitada. Al seu costat, Ramon Gener encarna Cosme McMoon, el pianista modest i afamat que acompanya Florence amb un mescla de perplexitat i afecte, veient com la seva vida s’entrellaça amb la d’aquesta peculiar dona. Culmina aquest triangle principal Santi Millán, en el paper de St Clair, l’amant cràpula i encantador que, malgrat el seu esperit despreocupat, actua com a confident i còmplice de la protagonista. Completen el repartiment les actrius Annabel Totusaus, Meritxell Duró i Eva Cartañà, que donen vida a diversos personatges secundaris que orbiten al voltant del món caòtic i hilarant de Florence, aportant frescor i dinamisme a l’acció dramàtica.

Dirigida per Paco Mir, l’obra pren un to àgil, visual i profundament teatral. Mir aconsegueix equilibrar amb precisió l’humor i l’emoció, i converteix Glorious! en una celebració de la llibertat de somiar sense límits, de la bellesa de les imperfeccions i del poder del convenciment personal. Amb un ritme vertiginós i situacions tan delirants com tendres, la posada en escena captura l’esperit esperpèntic i alhora commovedor d’aquesta història tan extraordinària com real.

La producció va a càrrec d’Anexa, que aposta per un muntatge de qualitat i rigor, amb una escenografia evocadora i un disseny de vestuari fidel a l’època daurada de la Nova York dels anys quaranta.

Glorious! estarà a la cartellera del Poliorama durant 13 setmanesdel 7 de novembre de 2025 a l’1 de febrer de 2026, abans d’emprendre la seva primera gira per diversos teatres de Catalunya.
Sobre Glorious!

Glorious! és la comèdia de més èxit del dramaturg anglès Peter Quilter i narra amb humor i sensibilitat la fascinant història real de Florence Foster Jenkins, la cantant d’òpera més desafinada de tots els temps.

L’obra es va estrenar l’agost de 2005 al Birmingham Repertory Theatre i, gràcies a la seva acollida entusiasta, va arribar al West End de Londres només tres mesos després. Protagonitzada per Maureen Lipman, la producció es va mantenir durant sis mesos al Duchess Theatre, convertint-se en un èxit de crítica i públic.

Nominada als Premis Laurence Olivier com a Millor Nova ComèdiaGlorious! ha viscut una trajectòria internacional extraordinària. Des del seu debut, s’ha representat en més de 35 països, ha estat traduïda a 20 idiomes i ha fet riure i emocionar a més d’un milió d’espectadors arreu del món.
Una comèdia entranyable i delirant que continua captivant generacions d’espectadors amb el seu missatge sobre la perseverança, la passió i la llibertat de somiar, per molt desafinat que soni el camí.

El cine español brilla más que nunca en el Festival de Cannes y lo celebra con una velada brillantísima

 LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA HISPANA TRIUNFA EN CANNES CON UNA VELADA BRILLANTÍSIMA

Un grupo amplio y variado da vida a una ocasión sin parangón durante la “Spanish Film Celebration”


Nutrida participación, con figuras de gran fama y autoridad, adornó la gala. Los autores Javi Ambrossi y Javi Calvo, divulgando su ficción titulada Mariliendre, hallaron aplausos y palabras cálidas. Junto a Paz Vega, famosa por su actuación y, ahora, por su ópera prima Rita, una joya inaugural por la cual logró una nominación a un galardón muy codiciado.


A dicho trío ilustre, muchos otros unieron sus pasos: Mina SerranoAlejandro NonesMarta VelascoEnrique López LavignePablo BergerMiguel Faus, y la impulsora visual Rocío Osorno. Todos, bajo un mismo fin: unir pasión, labor y vínculos a favor de la proyección de nuestra cultura.

El Campari Lounge, con su ubicación ideal y atmósfera visionaria, brindó un marco digno de un cuento. Su vista majestuosa, su luz, su sutil vibración… todo armonizó con lo ritual y simbólico. Cócteles, por la mano de virtuosos bartenders de Camparino in Galleria, trajeron sabor y tradición a cada copa, con fórmulas como Campari Spritz causando furor.

A través de iniciativas así, Campari, clásico absoluto de Italia, con raíz histórica y alma visionaria, afirma su lazo con lo visual, lo simbólico, lo narrativo. Al igual, Bululú honra su misión: impulsar, difundir y aplaudir lo hispano, tanto lo mítico como lo incipiente.

Un triunfo rotundo para la cultura hispana, una ovación para sus figuras, y una llama viva para lo por construir.

lunes, 19 de mayo de 2025

CAMPARI VUELVE A DESLUMBRAR EN EL 78º FESTIVAL DE CANNES CON SU “RED PASSION”

Del 13 al 24 de mayo de 2025, Campari tiñe de rojo la alfombra del Festival de Cannes con una serie de eventos memorables que consolidaron su estrecha relación con el cine y su icónica “Red Passion”, esa fuerza creativa que impulsa a quienes siguen su visión sin concesiones.

Campari presentó en esta edición una alianza especial con el aclamado actor danés Mads Mikkelsen, cuyo estilo y fuerza interpretativa reflejan los valores de la marca. Su presencia en distintos momentos clave del festival simbolizó la unión entre cine y coctelería como formas de arte con un lenguaje propio.

AGENDA DESTACADA EN LA CROISETTE

La noche del 16 de mayo, Campari celebró el talento español con una velada especial en su Lounge, reuniendo a figuras destacadas del cine ibérico, como Los Javis, en un cóctel íntimo y lleno de creatividad. El 17 de mayo tuvo lugar el esperado Evento Campari, Discover Red, en Hyde Beach by Campari, una noche vibrante que reunió a estrellas internacionales, creadores y amantes del cine para brindar por la pasión cinematográfica.

Durante el festival también se celebró una nueva edición del foro organizado por Breaking Through The Lens, una organización sin ánimo de lucro con la que Campari colabora desde hace cuatro años, dedicada a empoderar a cineastas mujeres y otras voces marginadas. En Hyde Beach, la jornada reunió a expertos de la industria y cineastas emergentes que buscan financiación para sus proyectos.

Además, Campari se unió a The Hollywood Reporter para una grabación especial en vivo del podcast Awards Chatter en el Campari Lounge. La invitada de honor fue la legendaria actriz Sissy Spacek, protagonista de Die, My Love, quien conversó sobre su carrera y su nuevo papel en una sesión íntima con el público.

Campari también fue anfitrión de algunas de las afterparties más glamorosas del festival, incluyendo las de los estrenos de AMRUM, protagonizada por Diane Kruger y Matthias Schweighöfer; Testa O Croce, con Nadia Tereszkiewicz y Alessandro Borghi; y FUORI, con Valeria Golino y Matilda De Angelis. Otra cita especial fue el cóctel celebrado junto a The Hollywood Reporter, A24 y Meta en honor a Spike Lee y al elenco de su nueva película HIGHEST 2 LOWEST, también en Hyde Beach by Campari.
CAMPARINO EN LA CROISETTE: EL ARTE DE MEZCLAR

Como parte de su propuesta sensorial, Campari trasladó parte de la tradición milanesa a la Riviera Francesa con la presencia del maestro coctelero Tommaso Cecca, Director Global de Camparino in Galleria. Para la ocasión, presentó un cóctel de edición limitada, Red Carpet – Cannes Edition, una sofisticada interpretación del Negroni que combinó Campari infusionado en hibisco, vermú de chocolate amargo y Courvoisier VSOP, en una mezcla rica y aterciopelada inspirada en la opulencia del cine y el estilo de la Costa Azul.

CREATIVIDAD CON PROPÓSITO

La alianza de Campari con Breaking Through The Lens reafirmó su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión dentro de la industria cinematográfica, apostando por una plataforma que abre caminos a nuevos talentos con historias auténticas y perspectivas necesarias.

VOCES DE LA MARCA

“Estamos encantados de haber compartido una vez más nuestra pasión por el cine en un entorno tan emblemático como el Festival de Cannes. Nuestra colaboración con Mads Mikkelsen y todos los eventos que organizamos este año son una muestra de cómo la creatividad puede inspirar experiencias inolvidables”, comentó Andrea Neri, Director General de House of Aperitifs.

SOBRE CAMPARI Y EL GRUPO CAMPARI

Campari, fundada en Milán en 1860, es una de las marcas más reconocidas del mundo por su sabor inconfundible y su vibrante color rojo. Parte del Grupo Campari, que gestiona más de 50 marcas premium como Aperol, Espolòn, Wild Turkey o Grand Marnier, la marca mantiene una firme presencia global en más de 190 países.

jueves, 15 de mayo de 2025

Sergi López celebra los 20 años de "Non Solum" en el Teatre Poliorama de Barcelona (Del 4 al 15 /05)

El reconocido actor Sergi López regresa a los escenarios barceloneses del 4 al 15 de junio para conmemorar los 20 años de Non Solum, la obra que lo consagró como creador escénico junto a Jorge Picó. Esta edición especial se presentará en el Teatre Poliorama con 12 únicas funciones, celebrando dos décadas de éxito nacional e internacional.

Estrenada en 2005 en el Festival Temporada Alta de GironaNon Solum ha recorrido teatros de todo el mundo, consolidándose como una referencia imprescindible del teatro contemporáneo europeo. Se trata de una pieza original, cargada de humor e inteligencia, en la que Sergi López despliega todo su talento interpretativo encarnando múltiples personajes que exploran cuestiones esenciales como la identidad, la fe, la soledad o el sentido de la existencia.

Con una puesta en escena sobria y una interpretación hipnótica, la obra rompe las convenciones del monólogo tradicional para adentrarse en un lenguaje escénico híbrido entre la comedia física, el teatro del absurdo y la filosofía cotidiana. El resultado es un espectáculo provocador y conmovedor que, dos décadas después, sigue tan vigente y vibrante como en su estreno.

El regreso de Non Solum coincide con un momento especialmente brillante en la carrera de Sergi López. Este 2025, el actor participa por décima vez en la sección oficial del Festival de Cannes, donde compite por la Palma de Oro por su papel protagonista en Sirat, la nueva película del prestigioso director gallego Óliver Laxe.


¡Solo 12 funciones!

miércoles, 14 de mayo de 2025

Monsieur Privé presenta una nueva edición del Time Out Fest en Barcelona ( 24 y 25 de Mayo )

El Time Out Fest 2025 se prepara para su edición más ambiciosa y descentralizada los próximos 24 y 25 de mayo en la emblemática Antiga Fàbrica Estrella Damm. Un año más, el festival gastronómico más esperado de la ciudad reunirá a grandes estrellas de la cocina catalana —incluidos chefs con estrella Michelin y pasteleros de fama mundial— en una explosiva celebración del talento local y el producto de proximidad.
ESTRELLAS MICHELIN Y CREATIVIDAD SIN LIMITES
Entre los protagonistas del festival destacan nombres como Vicent Guimerà (l’Antic Molí), Àlex Carrera (l’Aliança), Aitor López (Citrus del Tancat), Eric León (Vilanova Casa de Menjars), Sergi Palacín (Hiu Restaurant) o el dúo Laura Vicente i Jordi Simón (Dvisi).
Todos ellos presentarán recetas exclusivas que fusionan tradición, innovación y producto local.
La oferta dulce brilla con luz propia: el mejor chocolatero del mundoLluc Crusellas, firma un irresistible pastel de queso de pistacho, y Jordi Roca (Rocambolesc) seduce con sus helados artesanos de leche de oveja chocolate y polos gourmet.
Además de gastronomía, el Time Out Fest 2025 ofrecerá más de 20 horas de música, showcookings, talleres y espacios infantiles, con sesiones a cargo de DJ Bulma Beat, DJ Coco, DJ ENKA, Gerard Estadella y más. También habrá bingo musical en vivo conducido por las icónicas Clover Bish y Pitita Queen.
Durante dos días, el público podrá disfrutar de 12 platos irrepetibles y creaciones dulces diseñadas en exclusiva para el festival por 13 cocineros y cocineras de toda Catalunya, desde las Terres de l’Ebre hasta la Cerdanya. Una experiencia única donde la alta cocina sale de su restaurante para servirse en la ciudad, desde solo 6 € la ración

¡Ven a disfrutar de la mejor comida y ambiente!
Fechas: 24 y 25 de mayo de 2025
Horario: de 11 h a 23 h (Servicio de cocina ininterrumpido)
Lugar: Antigua Fábrica Damm, Barcelona

¡Dos días llenos de sabor, música y buen rollo!

¡No te lo pierdas!

Entradas: AQUÍ

martes, 13 de mayo de 2025

"No Judgement Here", la nueva colección de obras del artista Philippe Shangti presentada en Andorra

El artista contemporáneo Philippe Shangti presenta una colección de obras potentes y comprometidas, reunidas bajo el título evocador No Judgement Here. A través de una serie de fotografías impactantes, escenifica con audacia las distintas formas de juicio y discriminación que atraviesan nuestras sociedades actuales: color de piel, género, religión, edad, discapacidad, orientación sexual, apariencia física, cirugía estética, tatuajes o incluso el color del cabello.

Cada una de las obras de esta colección aborda un tema específico con una estética barroca y pop, mezclando provocación y sofisticación. Con escenografías exuberantes, composiciones ricas en símbolos y personajes que encarnan la pluralidad humana, Shangti celebra la libertad de ser uno mismo, más allá de las normas impuestas. Los mensajes son directos y están inscritos en la piel de los modelos: No Racism Here, No Gender Here, No Superficial Here, No Religious Here… auténticos gritos visuales contra la intolerancia y la uniformización.

En algunas de sus nuevas obras, Philippe Shangti también rinde homenaje a grandes maestros del arte, ofreciendo una verdadera continuación de su legado a través del medio fotográfico. Influencias asumidas y reinterpretadas de Jean-Michel Basquiat, Van Gogh, James Bidgood o Fernando Botero se revelan a lo largo de las imágenes, creando puentes entre las luchas del pasado y los combates del presente. Esta filiación artística refuerza el valor cultural y emocional de la serie.

En el corazón de esta colección se encuentra la obra monumental No Judgement Here Ultimate, un fresco viviente donde todos estos personajes se reúnen en una escena teatral e inclusiva, como una utopía visual de un mundo libre de miradas juzgadoras.

Philippe Shangti continúa aquí su lucha artística a favor de la apertura mental, la diversidad y la liberación de los códigos sociales. Propone una visión contemporánea, provocadora y profundamente humanista de un mundo en el que cada uno debería poder existir plenamente, sin etiquetas ni juicios.

lunes, 12 de mayo de 2025

Pel davant i pel darrera” celebra 40 Años de éxito con una versión renovada ¡No te lo puedes perder!

Una producción totalmente actualizada con escenografía nueva y un elenco de primer nivel
Del 25 de septiembre al 11 de enero: 16 semanas de funciones para revivir la comedia más delirante del teatro contemporáneo.
Barcelona, 6 de mayo de 2025 – Uno de los grandes hitos de la comedia teatral regresa a la cartelera barcelonesa. La aclamada obra “Pel davant i pel darrera”, escrita por Michael Frayn y considerada por la crítica como una de las comedias más brillantes del siglo XX, vuelve a Barcelona para conmemorar su 40º aniversario con una producción completamente renovada, adaptada por Paco Mir y dirigida por Alexander Herold.
La nueva versión, que se estrenará oficialmente el 2 de octubre tras funciones previas desde el 25 de septiembre, estará en cartel en el Teatre Borràs durante 16 semanas, hasta el 11 de enero de 2026. Con una puesta en escena moderna y ágil, esta sexta adaptación catalana rinde homenaje al original con una mirada fresca, manteniendo intacto el espíritu caótico y cómico que ha hecho de esta obra un clásico internacional.
El reparto reúne a grandes nombres de la escena cómica catalana: Jordi BanacolochaAgnès BusquetsJordi DíazÀlex FerréMeritxell HuertasMònica MacferRocío MadridOctavi Pujades y Jordi Vidal. Todos ellos dan vida a una historia que retrata con fina ironía los entresijos del mundo teatral: egos, errores, malentendidos y escenas delirantes dentro y fuera del escenario.
“Pel davant i pel darrera” (título original: Noises Off) se estructura en tres actos que muestran una misma obra desde diferentes perspectivas: el ensayo general, una función vista desde el backstage y una representación final donde todo estalla en un festival de caos y carcajadas. La mezcla de idiomas —castellano en escena y catalán detrás del telón— aporta un toque local que el público barcelonés ha sabido aplaudir versión tras versión.
Desde su estreno mundial en el Lyric Theatre de Londres en 1982, la comedia ha sido traducida a 28 idiomas, representada en más de 50 países y llevada tanto al Broadway neoyorquino como a la gran pantalla. En Catalunya, se convirtió en fenómeno desde su primera adaptación en 1985 en el Teatre Condal, seguida de varias versiones en los teatros VictòriaGoya y en el propio Borràs, consolidando su lugar privilegiado en el corazón del público local.
Las entradas ya están a la venta a través de Balañá En Viu, con una promoción especial desde 18 € disponible hasta el 1 de junio.
Una oportunidad única para reencontrarse con una obra que ha hecho historia, y que sigue arrancando carcajadas generación tras generación.

"LA XONA XOU" Un show irreverente, sarcástico y con mucha verdad ¡ Oh, Yeah! (El 30/05 BCN)


Laura Fa y Marta Pontnou estrenan “La Xona Xou”, su primer espectáculo teatral en el Teatre Victòria basado en el libro La xona d’or
Una única función el viernes 30 de mayo a las 22:30h en Barcelona
Feminismo afilado, humor directo y participación del público en una propuesta única
Barcelona, 8 de mayo de 2025 — Tras revolucionar las librerías y las redes sociales con sus libros La xona d’or y Els pecats de la xona (Ed. Rosa dels Vents), Laura Fa y Marta Pontnou dan el salto al escenario con una propuesta tan atrevida como necesaria: La Xona Xou. El espectáculo, que se presentará en una única función el viernes 30 de mayo a las 22:30h en el Teatre Victòria, promete hacer reír, pensar y —por qué no— incomodar.

La Xona Xou es una adaptación teatral de los pasajes más potentes de La xona d’or, el segundo libro del tándem Fa-Pontnou, en el que abordan con agudeza y mucha ironía las contradicciones, normas absurdas y presiones que enfrentan las mujeres cada día. El show toma forma de charla cómplice y sin censura, donde las autoras conversan, se ríen y analizan situaciones cotidianas a través de un lente feminista, sarcástico y sin miedo al qué dirán.

UN ESPECTÁCULO PARA REÍR Y REPENSARSE

Con el sello inconfundible de las autoras, La Xona Xou mezcla humor, crítica social y una puesta en escena sencilla pero cargada de intención. Durante el espectáculo, habrá también participación del públicocolaboraciones especiales y alguna que otra sorpresa inesperada que promete elevar el tono de una noche que será, sin duda, inolvidable.
UNA EXPERIENCIA PREVIA PARA CALENTAR MOTORES
Antes del show se celebrará una experiencia pre-XOU en los alrededores del teatro: música con sesión DJ, una propuesta gastronómica y distintas activaciones pensadas para que la comunidad de La xona d’or se encuentre, conecte y celebre su forma única de estar en el mundo. Porque ser Xona no es solo un concepto: es una actitud colectiva.
SOBRE LAS AUTORAS
Laura Fa (Barcelona, 1974) es licenciada en Historia y Periodismo. Dio sus primeros pasos en televisión en el programa Arucitys de 8TV y ha trabajado en medios como Telecinco, Antena 3, TV3, RAC1 y Catalunya Ràdio. Actualmente codirige Mamarazzis, el pódcast revelación de El Periódico de Catalunya, y ha consolidado su voz en el ámbito de la crónica social. Es coautora, junto a Marta Pontnou, de los libros Els pecats de la xona y La xona d’or.
Marta Pontnou (Santa Coloma de Queralt, 1980) es graduada superior en Producción Audiovisual y licenciada en Humanidades. Asesora de imagen, colaboradora habitual en medios especializados en cultura y presión estética, es columnista de éxito en el digital cultural Núvol y autora del libro Sexe ficció. Con Laura Fa ha escrito los dos libros que han servido de base para este espectáculo.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Espectáculo: La Xona Xou
Fecha: Viernes 30 de mayo de 2025
Hora: 22:30h
Lugar: Teatre Victòria – Av. Paral·lel 67, Barcelona
“Un show valiente y desternillante”, “Feminismo incómodo y necesario, con risas garantizadas”, “Laura y Marta lo han vuelto a hacer: te ríes y, sin darte cuenta, te remueven”.

Todo apunta a que será uno de los eventos del año.

sábado, 27 de abril de 2024

Time Out Market Barcelona desvela los primeros chefs del mercado gastronómico y cultural que abrirá sus puertas en el Port Vell

Barcelona acogerá próximamente un Time Out Market, el mercado gastronómico y cultural que reúne lo mejor de la ciudad bajo un mismo techo: sus mejores chefs, restauradores, bares y también sus experiencias culturales. Todo ello, seleccionado minuciosamente bajo la curación editorial por la que Time Out es reconocido.

Time Out Market Barcelona, cuya apertura está prevista en el área del Port Vell para este verano – la fecha exacta se anunciará más adelante– pondrá a disposición de los barceloneses un espacio excepcional para celebrar y explorar los talentos culinarios y culturales locales, tanto consagrados como promesas emergentes, todos ellos de Barcelona, con el objetivo de representar el auténtico sabor de la capital catalana. Con vistas a la ciudad, al puerto deportivo y al mar, el mercado ocupará 5.250 metros cuadrados y acogerá una afinada selección editorial de catorce cocinas, un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos interiores y dos exteriores), un espacio para eventos y un estudio de podcast.

 

Ubicado en la planta superior del Maremàgnum, en el Port Vell, Time Out Market Barcelona tendrá acceso directo desde la calle a través de una escalera mecánica y un ascensor. En un espacio con un diseño único que albergará una amplia variedad de conceptos, los visitantes podrán vivir algunas de las mejores experiencias gastronómicas de la ciudad, mientras se reúnen con familiares y amigos para disfrutar de sus comidas, servidas con vajilla y cubiertos, en mesas comunitarias. El Market sumará un nuevo activo al centro comercial Maremàgnum, que actualmente se encuentra inmerso en un proceso de reposicionamiento y revitalización, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro más atractivo para los barceloneses, mediante el rediseño de interiores, la incorporación de nuevas tiendas y la creación de espacios de uso público.

 

Hoy se han revelado los primeros cinco talentos que se unirán a la alineación del Time Out Market Barcelona. Estos chefs representarán lo mejor de la ciudad y la vibrante y apreciada diversidad del panorama gastronómico local que Time Out Market pondrá al alcance de todos los públicos, en un mismo lugar, bajo un mismo techo.

 

Con dos estrellas Michelin ganadas en sus restaurantes, el chef Fran López proporcionará una experiencia gastronómica de alta cocina en Time Out Market Barcelona

Con apenas 25 años, Fran López, nacido en l’Aldea (Tarragona) y formado en Barcelona y en París bajo la tutela de Alain Ducasse, se convirtió en el cuarto chef más joven del mundo en recibir una estrella Michelin en 2009, por Villa Retiro en el pueblo de Xerta (Tarragona). En 2006, el chef abrió junto a su hermano Joaquim el restaurante Xerta en Barcelona, donde obtuvo su segunda estrella Michelin en 2016. López ofrece una interesantísima mezcla de cocina de mercado tradicional y creativa que redefine los sabores locales de las Tierras del Ebro, para ofrecer una experiencia culinaria única, cuya esencia también estará presente en Time Out Market Barcelona.

 

La pareja de chefs Lena Maria Grané y Ricky Smith de BaLó ofrecerá sus sabores únicos en Time Out Market Barcelona

Dirigido por los chefs y propietarios Lena Maria Grané y Ricky Smith, BaLó –nombre que combina las primeras letras de sus ciudades natales: Barcelona y Londres– ofrece cocina mediterránea y moderna con toques atlánticos. Hacen uso de una creatividad tranquila, sin estridencias, con técnicas de vanguardia e ingredientes frescos y de temporada para crear platos emocionantes, repletos de sabores únicos que también podrán disfrutarse en Time Out Market Barcelona.

 

Tras su paso por restaurantes de primera categoría, la chef Lena Maria Grané conoció al chef Ricky Smith en Londres, en 2019. Desde entonces unieron sus ideas y abrieron la joya culinaria que es BaLó, un restaurante reconocido por la Guía Michelin como Bib Gourmand que, cómo no, se incluye también en la lista de los mejores restaurantes de la ciudad de Time Out Barcelona.


Darvaza jugará con fuego en Time Out Market Barcelona para ofrecer sus propuestas imprescindibles a la brasa


Darvaza es un restaurante especializado en el mundo de la brasa, muy valorado en Barcelona. Sus productos de alta calidad pueden disfrutarse con diferentes tipos de cocción, siempre con un toque de brasa en alguno de sus procesos: parrilla, ahumados, flambeados. Sin límites, y siempre con la brasa como común denominador, engloba propuestas gastronómicas procedentes de todo el mundo.

 

Darvaza, cuyo nombre homenajea a un cráter que arde a 400°C en Turkmenistán, asegura una experiencia de alta cocina en la que cada plato tiene un toque de brasa, fuego o humo, dando como resultado un sabor muy característico. Su carta incluye imprescindibles como las croquetas de chuletón madurado y su especializada selección de los mejores cortes de carne donde la chuleta juega un papel imprescindible.

                                     

Can Ros Barceloneta llevará sus mejores platos de arroz a Time Out Market Barcelona

Dirigido por la misma familia durante más de un siglo, Can Ros ofrece tradición con un toque creativo y con una relación calidad-precio digna de mención. Se trata de una de esas joyas locales que gozan del cariño y el respeto de los barceloneses. Además de cocinar platos clásicos de arroz, como la paella más icónica de la ciudad, el chef Jordi Ballester crea nuevas recetas estacionales y sabrosas elaboradas con mariscos comprados diariamente en la lonja de pescado de la Barceloneta, a pocos metros del Market.  

 

La cocina tradicional catalana de Casa Amàlia acogerá el restaurante de servicio completo de Time Out Market Barcelona

Además de sus catorce cocinas, Time Out Market Barcelona ofrecerá un restaurante de servicio completo, con mesas, sillas y servicio propio, del que se encargará Casa Amàlia, uno de los locales más emblemáticos de la ciudad, desde 1950. En Casa Amàlia trabajan solo con los productos locales y de temporada más frescos, para crear una cocina catalana tradicional y de mercado, en la que también caben técnicas gastronómicas innovadoras.

 

Antes de su apertura, Time Out Market Barcelona irá anunciando nuevas incorporaciones a su proyecto, curado por el equipo editorial. Una emocionante programación de cultura local, así como una selección sublime de bebidas y coctelería, que serán también parte fundamental de esta experiencia única.

 

Sílvia Nuri, directora general de Time Out Market Barcelona, asegura que está “muy orgullosa de abrir el nuevo Time Out Market Barcelona, junto con un equipo fantástico. Nuestro objetivo es celebrar lo mejor de la ciudad: desde chefs galardonados y joyas gastronómicas valoradas y queridas por los barceloneses, hasta talentos emergentes y artistas en pleno ascenso y ebullición. Aquí todo será local y autóctono. No se trata solo de experiencias culinarias y culturales, queremos que Time Out Market sea un punto de encuentro para la gente de Barcelona: queremos redescubrir el puerto y convertirlo en un espacio donde podamos reconectar entre nosotros y disfrutar de todo lo que amamos de nuestra ciudad y que hace de ella un lugar único, admirado en todo el mundo”.

 

La curación editorial que distingue a los Time Out Markets ha sido elaborada junto al equipo local de Time Out en Barcelona, que elaboró una cuidada selección de todos los tipos de cocinas que hacen que la ciudad sea un vibrante destino culinario. Es importante destacar que esta elección se lleva a cabo a través de un largo proceso previo de selección y degustación, con el objetivo de identificar lo mejor que ofrece la ciudad hoy en día e invitar a los mejores talentos a unirse al proyecto. Por eso, no se trata solo de “grandes nombres”; los chefs emergentes de la ciudad y las joyas locales ya consagradas, establecimientos que gozan del cariño y respeto de los barceloneses, todos ellos estarán orgullosamente presentes para que muestren su talento y creatividad.


La filosofía de Time Out Market es hacer que la gente local se sienta en casa y que experimenten una conexión cercana con su ciudad, gracias a la colaboración con empresas y proveedores km 0. El Market quiere convertirse en un activo significativo para el vecindario y contribuir a la economía local a través de una importante oferta de empleo para una amplia diversidad de perfiles profesionales que supondrá, de nuevo, una buena oportunidad para el territorio.

 

El de Barcelona será el primer Time Out Market en España. En 2014 se abrió en Lisboa el primer mercado gastronómico y cultural, con curación editorial, de todo el mundo. Desde entonces, Time Out Market ha abierto sedes en otras ciudades y actualmente hay siete mercados abiertos y otros con planes de apertura. Se trata de un concepto muy popular en donde la ejecución de cada mercado es primordialmente local: diseñada por los locales y para los locales.

 

Time Out Market tiene sus raíces en la herencia de Time Out, una publicación que se creó sobre la mesa de una cocina en Londres en 1968 para ayudar a la gente a salir más y mejor y descubrir las nuevas y emocionantes tendencias y culturas urbanas que habían surgido en toda la ciudad. Hoy, un equipo global de periodistas, siempre expertos locales, selecciona las mejores cosas para hacer, ver y comer en 333 ciudades de 59 países (en Barcelona desde 2008) y compartirlo a través de páginas web, redes sociales, vídeos, pódcasts, newsletters y eventos en directo. A partir de ahora, esta labor de curación cobrará vida también en Time Out Market Barcelona.

jueves, 21 de diciembre de 2023

Expedición Sugarlandia: Los tesoros de Don Papa



El galardonado y único ron filipino del mundo, Don Papa, presenta su nuevo escape room, Expedición Sugarlandia: Los tesoros de Don Papa. Esta aventura misteriosa y con una ambientación excepcional, se podrá disfrutar en Barcelona desde el 11 de diciem-bre en Maximum Escape, y estará disponible durante dos meses. Además de la expe-riencia, al finalizar el juego se podrá disfrutar de unos cócteles gratuitos para que el cliente saboree el elixir mejor guardado por la Isla de Negros en Filipinas, el Ron Don Papa.

El mejor plan para ir con amigos, pareja o familia en estas Navidades, abierto todos los días, incluido festivos, con horarios muy amplios y con un coste por persona de 12 euros, con los que incluye el cóctel.

Expedición Sugarlandia: Los tesoros de Don Papa

Agudiza tus sentidos, escucha, siente, palpa, huele... La profunda selva de Sugarlandia alberga muchos tesoros. Su mayor elixir, el ron Don Papa, creado en los pies de un volcán

en la Isla de Negros de Filipinas. Pero, un maléfico hechicero ha enfurecido al grandí-simo dios del volcán, el Dios Kanlaon, y toda la isla, sus habitantes, su elixir y los juga-dores están en peligro.

Reúne a tu equipo de exploradores y adéntrate en esta nueva experiencia tropical. El rugido del volcán, los monos salvajes, esqueletos y una frondosa vegetación se abren paso en esta nueva experiencia que une los escape rooms con el ron.

Fruto de la colaboración de ron Don Papa y Maximum Escape, disfruta de 45 minutos de aventura que acabarán en una degustación de un cóctel gratuito.

Para más información: 

https://maximumescape.com/es/games/Sugarlandia%20expedition

martes, 19 de diciembre de 2023

Nace BORN14, el nuevo mercado gastronómico de Barcelona (C/ dels Flassaders, 21, Ciutat Vella)

Un nuevo mercado gastronómico ve la luz hoy en Barcelona. Tras ocho meses de reformas, el antiguo Mercado de la Princesa, en el icónico barrio del Born, reabre sus puertas ahora con un nuevo y moderno mercado gastronómico bajo el nombre de BORN14.

BORN14 nace con la idea de ofrecer un espacio para los de siempre, en un lugar de siempre. Un mercado cuyo nombre hace referencia a las 14 paradas que alberga el interior de un antiguo palacio del S.XIV.

Ubicado en el barrio El Born de Barcelona, en las calles Flassaders y Sabateret, el espacio, con paredes de piedra, arcos de punto redondo, balcones y escaleras de época, cuenta con un total de 1.000m2 y con un aforo para más de 200 personas. En su interior se pueden encontrar 14 paradas de aproximadamente 6m2 cada una, así como sillas y mesas para los comensales.

La prioridad es el público local. Por este motivo, tanto el espacio como las paradas han sido seleccionados con especial atención, atendiendo al objetivo de convertir a este nuevo mercado en un enclave referente para todos los barceloneses puedan sentirse como en casa. También, y sin olvidar su posición geográfica en el corazón de la Ciudad Condal, se busca acercar la experiencia gastronómica local y nacional al público extranjero. Así, la nueva propuesta cubre la necesidad de dotar a Barcelona de un espacio gastronómico permanente donde encontrar propuestas culinarias locales, nacionales e incluso internacionales, con una amplia y variada carta.

Los responsables han trabajado con el objetivo de que BORN14 sea un espacio afín a todas las opciones y estilos de vida, por ello se puede encontrar una plural oferta de platos vegetarianos y veganos, así como opciones para intolerantes al gluten, a la lactosa u otras alergias.

Paralelamente del mercado, BORN14 cuenta, además, con un segundo espacio anexo al local bajo el nombre de BOMBÓN, una versátil sala con capacidad de albergar futuros eventos, así como más comensales del mercado.

Más de 150 propuestas culinarias

BORN14 aúna 14 paradas con más de 150 propuestas culinarias muy diferentes entre ellas, pero todas centradas en las gastronomías locales, nacionales e internacionales. Cada espacio cuenta con su propia cocina para preparar propuestas al momento, en formato de tapas y platillos. Los asistentes tan solo deberán escoger sus platillos a degustar para posteriormente disfrutarlos en la zona común ubicada en la terraza cubierta, o bien en las barras y sillas repartidas por todo el local.

Aunque cada parada cobra sus pedidos de forma independiente, y al momento, todos los pagos se efectuarán mediante la plataforma digital de pagos Square, el partner oficial de BORN14.

Actualmente los establecimientos que forman parte del mercado son: Christian Escribà, Bonavida, la Bikineria, Vermuteria de la princesa, El Xiringo, Pampa Barbacoa, Pim Pam Pizza, Viking Box, Mango Poke y Más, Bungr, Pecado Fish Food, Juan Manuel by Casa Alfonso, el Carrito BORN14 y BOMBÓN14. Además, el carrito BORN14 irá variando su oferta ofreciendo productos de temporada, así como albergando otras marcas y estableciendo colaboraciones, lo que propone una oferta gastronómica en rotación.

Además de todas las paradas, BORN14 se presenta como un espacio al servicio de empresas y grandes grupos ofreciendo la posibilidad de alquilar el propio mercado para eventos privados con todas las paradas al servicio del grupo. Su vertiente de eventos está disponible durante todo el año con opción a personalizar la propuesta gastronómica a las necesidades de los integrantes del grupo, así como disfrutar del establecimiento y sus salas.

El nuevo mercado abre sus puertas al público general hoy, día 14 de diciembre. Su horario comercial será de 12:00 a 00:00 los 365 días al año. Barcelona cuenta al fin con la respuesta a la popular petición entre los autóctonos y turistas: ¿Dónde encontrar gastronomía local, nacional e incluso internacional? Ahora en BORN14.